
Rosario Central no jugará como local en el Gigante de Arroyito durante los próximos dos partidos para que se pueda mejorar el estado del piso. Tres encuentros seguidos como visitante darán un respiro. La razón por la cual está descartada la cancha de Newell’s Old Boys. ¿Cuales son las alternativas?
En los días previos a la reinauguración del Gigante de Arroyito se observaba que el estado del piso del campo de juego no era el mejor debido a la escasez de lluvias ya que utilizar el sistema de riego instalado en la cancha es insuficiente por sí solo para mejorar un césped recién sembrado. Y en el partido frente a Banfield todo quedó en evidencia debido a que el piso parecía más digno de un potrero que de un estadio de primera división.
Esta situación es molesta (y no hay que buscar ningún culpable por ello) pero no es algo grave ya que las condiciones de la cancha mejorarán más temprano que tarde y por eso es que el presidente Gonzalo Belloso comunicó a los hinchas mediante un video que Central mudará su localía en los partidos frente a Independiente Rivadavia de Mendoza y Gimnasia y Esgrima La Plata ya que luego de jugar contra el Tripero no disputará ningún encuentro como local por unos veinte días como mínimo.
El Canalla recién tendrá la chance de volver a jugar en su estadio en la décima fecha frente a Instituto de Córdoba porque antes deberá afrontar tres partidos en condición de visitante: el clásico frente a Newell’s Old Boys, Huracán y Vélez.
El encuentro frente a los cordobeses está pautado para la semana del 10 de marzo así que es muy posible que Central vuelva a su estadio en esa fecha. Los partidos como local en la Copa Libertadores no corren ningún riesgo ya que la fase de grupos del torneo continental recién comienza el 2 de abril. Por eso es crucial saber lo más rápido cual será la cancha elegida para que el Canalla haga de local ya que las opciones son varias y los hinchas deben programar su viaje.

Es imposible jugar en Newell’s
En un mundo ideal Rosario Central podría hacer de local en la cancha de la Lepra tal como sucedió desde fines de 1975 hasta mediados de 1978 debido a que el Gigante de Arroyito estaba siendo modernizado para que sea subsede del mundial jugado en nuestro país.
Otro momento en el cual el Canalla jugó de local en el parque era cuando le suspendían la cancha por desmanes (algo muy habitual entre 1983 y 1984) y entonces se trasladaba al Parque Independencia sin mayores problemas. Incluso Newell´s hizo de local en el Gigante en diferentes oportunidades sin inconvenientes pero los tiempos cambiaron y nada de eso es posible en la actualidad.
La realidad en materia de convivencia entre ambas parcialidades es muy diferente hoy en día. Hacer de local en el Coloso Marcelo Bielsa es darles pie a los simpatizantes de Central para que destrocen la cancha y que los arreglos los deba pagar Rosario Central. Esto sería un gran problema para el Canalla ya que está haciendo una inversión muy grande en su estadio como para tener que ocuparse de reparar otra cancha que no es la suya. Y lo mismo vale si la situación fuese al revés.

Las alternativas
Por el momento hay dos posibilidades concretas para mudar el encuentro frente a Independiente Rivadavia de Mendoza: la cancha de Colón en Santa Fe o el estadio Único de San Nicolás. Y cada uno tiene sus pro y sus contras.
El estadio Brigadier López de la capital provincial cuenta con una mayor capacidad que redundaría en una mayor asistencia de abonados (tiene una capacidad de 30.835 espectadores) pero su gran contra es la distancia ya que el partido se jugará a las 21 horas y entre la desconcentración y una autopista cargada de vehículos significará llegar a Rosario cerca de las 2 de la mañana del viernes. La distancia entre Rosario y Santa Fe es de 174 kilómetros.
El estadio Único de San Nicolás tiene como principal atributo la cercanía con Rosario ya que está a sólo 68 kilómetros de distancia y su capacidad es de 25.000 espectadores. La gran contra aquí es que la cancha está ubicada en la provincia de Buenos Aires y se depende de la autorización del Aprevide para realizar el partido allí.
Estas son las dos opciones que tiene Rosario Central para jugar sus próximos partidos de local. Sea cual sea la elección el hincha Canalla deberá hacer una erogación importante para seguir a su club ya que siempre acompañan al equipo. Todo se resuelve en las próximas horas.

Fotos: gentileza Prensa Colón, Prensa Liga Profesional, Prensa Newell’s Old Boys y Prensa Rosario Central.
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El estadio único de san Nicolás queda a las afueras de la ciudad por un ingreso directo de la autopista y camino rural pavimentado , aparte queda más cerca que santa fe y hasta más fácil que ir al gigante.