Central es un equipo competitivo e incómodo para sus rivales

by Gonzalo Ferrer · 3 de abril de 2025
El Canalla fue mutando su forma de jugar durante el Torneo Apertura y se adaptó a todos los escenarios. La lección de La Bombonera. Holan logró transmitir su pensamiento.

Con un poco más de dos tercios de la fase de grupos disputada el Rosario Central de Ariel Holan salió fortalecido y casi inmaculado (su única mancha fue la puesta en escena frente a Boca Juniors) para buscar la clasificación a los playoffs del Torneo Apertura. Lo más destacable fue la metamorfosis sufrida en su estilo de juego ya que fue cambiando partido a partido adaptándose al rival de turno.

El equipo explosivo de las primeras tres fechas con múltiples llegadas y juego directo visualmente atractivo para el espectador es un recuerdo lejano para el hincha aunque no haya renunciado al toque y a la participación colectiva para lastimar a su oponente. El gol de Santiago López ante River es una muestra de ello ya que la jugada nace en la propia área de Central (incluso Broun participa de ella) y culmina con la pelota dentro del arco de Armani tras dieciséis toques.

El Canalla utilizó la circulación para desarmar a un River que pocas veces fue a presionarlo de manera coordinada (la jugada del gol de Subiabre es una excepción) a contramano de lo que venía proponiendo con el pelotazo largo para saltar líneas. Aquí se destacan tres rasgos que aparecieron desde que Holan se hizo cargo del equipo: astucia, inteligencia y pragmatismo. Claro que la excepción fue el partido frente a Boca pero eso parece ser un recuerdo lejano ya que aprendió la lección.

Los yerros cometidos durante los primeros cincuenta minutos de juego en La Bombonera mostraron el pico de rendimiento más bajo del plantel en el torneo ya que ese Central no se asemejaba en nada al equipo que venía ganando y sumando puntos con un desempeño más que aceptable. Esa derrota fue un punto de inflexión y el partido contra River serviría para ratificar el rumbo adoptado o retroceder diez casilleros si la puesta en escena era similar a la implementada en el estadio Alberto J. Armando. A veces lo importante no es perder sino los modos…

Holan se rectificó sobre la marcha luego del traspié ante el Xeneize y su equipo volvió al sendero que le permitió seguir sumando: primero empató como visitante frente a Talleres en el Kempes, luego le ganó más que merecidamente (sobre todo por lo hecho en el segundo tiempo) a Gimnasia y Esgrima La Plata y luego se trajo un gran resultado ante River no por el empate en sí mismo sino por la astucia, puesta en escena e inteligencia mostradas en el Monumental.

Es muy cierto que hay muchos aspectos del juego en los cuales debe seguir mejorando (Mallo y Quintana le dan una firmeza que otros defensores no más allá del gran rendimiento mostrado por Komar) y es malcorradependiente en muchos pasajes de cada partido. Rosario Central no es candidato al título de primera mano (en Buenos Aires prefieren resaltar a otros equipos como Independiente y al Boca de Fernando Gago) pero en este tipo de competencias lo importante es clasificar a las instancias finales ya que allí comienza un nuevo torneo.

El pasado trae dos ejemplos inolvidables para el hincha centralista: en 1979 La Sinfónica dirigida por Ángel Tulio Zof jugó bárbaro en la fase de grupos llegando a su techo prematuramente y en semifinales fue eliminado por un Vélez Sarsfield inferior en los papeles mientras que en el 2023 el Canalla entró por la ventana a los playoffs (estuvo a un gol de Independiente de quedar eliminado) y fue campeón luego de sacarse de encima a Racing y a River.

Ariel Holan recuperó a un plantel que estaba anímicamente agotado, armó un equipo muy competitivo con pocas incorporaciones y pasadas once fechas está peleando por la punta de la zona B, algo inesperado para el hincha antes del comienzo del campeonato ya que el 2024 fue muy sufrido para la parcialidad auriazul debido a que Central no cumplió con ninguno de los objetivos que se había propuesto. La llegada del Profesor revitalizó a los jugadores y les hizo dar un salto calidad, ahora los rivales saben que tendrán un oponente muy fuerte enfrente suyo.

El equipo que salió a jugar frente a River Plate en el Monumental dejando una imagen diametralmente opuesta a la mostrada frente a Boca Juniors.

YouTube

X

Instagram

Fotos: gentileza Prensa Rosario Central

Compartí esta nota

Descubre más desde El diario de Central

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.