
El equipo de Ariel Holan juega un partido decisivo ante uno de sus rivales directos para entrar a la Copa Libertadores. Un triunfo lo convierte en candidato por peso propio. Así llegan los equipos.
Será un partido determinante para el futuro de Rosario Central ya que un triunfo sobre los dirigidos por el Muñeco Gallardo lo alejaría de sus perseguidores en la tabla anual y lo transformaria en serio aspirante al título por derecho propio y no sólo por tener a Angelito Di María en sus filas.
Central viene de brindar un auténtico recital en El bosque donde apabulló a Gimnasia con un incuestionable 3-0. Los cambios de posiciones que llevó adelante Holan con Ignacio Malcorra y Fideo comenzó a dar frutos inmediatamentecon los cuales el gran beneficiado fue el equipo que levantó su rendimiento desde el clásico en adelante.
Nacho encontró un nuevo lugar en la cancha al retroceder para formar el doble cinco con Franco Ibarra. Desde allí conduce al equipo y le dejó la posición de enganche a Fideo, quien se siente mucho más cómodo jugando suelto por el centro que estando recostado sobre una banda. Ya lo dijo Holan, Malcorra es uno de los jugadores más versátiles que tiene en el plantel.
Por lo pronto el entrenador auriazul tendrá que realizar una variante, el ingreso de Facundo Mallo por el lesionado Carlos Quintana, cuya recuperación demandará entre cinco y seis meses. El resto del equipo, salvo sorpresa mayúscula, debería ser el mismo que le ganó al Tripero. La línea de tres que probó durante la semana quedó descartada.
Holan aún no decidió si Enzo Copetti será titular (su duelo con Acuña sería clave en el desarrollo del encuentro) ya que está pensando en Federico Navarro como su sustituto, lo cual derivaría en un retoque posicional para Nacho y Fideo ya que volverían a jugar como enganche el número 10 y Angelito lo haría por la banda.
En River aseguran que Marcelo Gallardo no le pondrá marcación especial a Di María, lo cual puede ser antiproducente para el Millo. Ángel está brillando con luz propia en su regreso al fútbol argentino desde que se corrió hacia el centro de la cancha.
Su talento y su ambición son formidables ya que marca diferencias siempre. Central lo necesita de este modo y el ex jugador de la selección argentina muestra domingo a domingo que el rendimiento que está mostrando se encuentra muy lejos de haber llegado a su techo.

Un equipo en recuperación
Este inestable River de Marcelo Gallardo cortó en el Gigante de Arroyito una racha de cuatro derrotas consecutivas (dos por Copa Libertadores y otras dos por el Torneo Clausura) al ganarle 1-0 a Racing Club por los cuartos de final de la Copa Argentina.
En este encuentro se vio un River oportunista donde Portillo dejó su posición como volante y se fue a jugar como líbero armando una línea de cinco mientras que Castaño y Galoppo se cerraron para formar un doble cinco. El único cambio que hará el Muñeco es el ingreso del colombiano Miguel Borja en lugar del suspendido Maxi Salas.
El Millonario no volvió a la ciudad de Buenos Aires luego del partido con la Academia sino que se instaló en el hotel Sofitel de Cardales distante a 240 kilómetros de nuestra ciudad. Allí entrenó viernes y sábado y se trasladó a Rosario este domingo por la mañana.

Historial, árbitros y probables formaciones
Rosario Central y River Plate tienen un rico historial de enfrentamientos en los diferentes torneos que organizó la AFA desde que el Canalla se incorporó a primera en 1939 hasta la actualidad que se reflejan en las estadísticas que acompañan esta nota:
- 175 partidos jugados
- Central ganó en 36 ocasiones
- empataron 50 encuentros
- el Millonario se quedó con el triunfo en 89 oportunidades
La última victoria auriazul fue por la semifinal de la Copa de la Liga 2023 que ganó el Canalla. Ese día empataron 0-0 en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba y la Acadé se impuso 2-0 en la tanda de penales. Este partido es recordado porque Fatu Broun tuvo una actuación descomunal en la definición ya que atajó tres de los cuatro penales que le patearon.
El encuentro está programado para este domingo 5 de octubre en el Gigante de Arroyito desde las 21:15 horas y se verá por la pantalla de ESPN Premium. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Yael Falcon Pérez
- Asistente 1: Facundo Rodríguez
- Asistente 2: Sebastián Raineri
- Cuarto árbitro: Pablo Giménez
- VAR: Adrián Franklin
- AVAR: Diego Romero
Esta es la alineación titular que tiene en mente Ariel Holan para enfrentar al Millonario: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Enzo Copetti o Federico Navarro, Ángel Di María y Leandro Campaz; Alejo Véliz.
La probable formación que tiene pensada Marcelo Gallardo para jugar contra la Acadé es la siguiente: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo y Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Miguel Borja y Facundo Colidio.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Partido complicado ahora si river le deja espacios a central jugadores como malcorra , di María y campaz van a saber aprovechar central tiene que estar firme en defensa si logramos eso el partido se puede ganar