
Ariel Holan cambió el esquema e hizo ingresar a Tomás O’Connor por Federico Navarro pero Rosario Central mostró la misma imagen escuálida que lo acompaña en el Torneo Clausura durante los primeros 45 minutos. Mejoró en el segundo tiempo con el ingreso de Emanuel Coronel.
El primer tiempo disputado por el Canalla en el Monumental José Fierro fue la nada misma ya que el entrenador auriazul decidió a último momento que ingrese como titular Tomás O’Connor para jugar de interno, una posición que no le sienta bien al ex hombre de Adiur ya que se siente totalmente perdido cuando le toca jugar allí.
En su defensa hay que decir que Tommy nunca se recuperó del todo de la pubialgia por la cual fue operado y que debe jugar de enganche para poder rendir convenientemente. No es su culpa si el técnico decide ponerlo en una posición antinatural para él por más que haya aceptado jugar. Igualmente su bajo nivel es por demás alarmante y cada vez queda menos de aquel futbolista que brilló en sus comienzos.
Los resultados de este experimento ya se vieron en el debut ante Godoy Cruz cuando O’Connor debió ser reemplazado a los veintidós minutos del segundo tiempo por Kevin Gutiérrez. En ese momento Central dejó de jugar 4-3-3 y pasó a hacerlo 4-2-3-1 aunque frente al Decano Holan corrigió su error en el entretiempo cuando hizo entrar a Emanuel Coronel y corrió a la mitad de cancha a Enzo Giménez tal como había ensayado durante la semana manteniendo el 4-3-3 que presentó ante los dirigidos por Lucas Pusineri.
La primera etapa mostró la peor cara de Central en lo que va del torneo superando lo realizado en los partidos anteriores. Ni siquiera puede decirse que defendió bien ya que Atlético tuvo varias chances de gol producto de la lentitud de Mallo (tuvo un flojo regreso y hoy por hoy el titular debe ser Juan Cruz Komar), de la endeblez de Sández a la hora de marcar y de un par de salidas en falso de Fatu. Todo esto sin contar el gol anulado correctamente a Leandro Díaz. En ofensiva lo realizado por el Canalla fue como un helado de pollo, directamente no existió…
En el segundo tiempo mejoró con Giménez jugando de interno, con un Malcorra recontra sacrificado en función defensiva, con un Di María que tuvo más peso que en los encuentros anteriores y con un Alejo Véliz que va recuperándose pero que aún le falta. Pudo haberlo ganado con una de Alejo, otra del Bicho y un tiro desde lejos de Fideo tras tres malas salidas del fondo decano pero los jugadores vestidos de blanco fallaron el remate final. El Canalla se sintió más cómodo con este esquema donde Franco Ibarra volvió a mostrar porqué debe ser el volante central titular.
No fue una actuación brillante la que tuvo la Acadé en el complemento pero puede resultar auspiciosa si Holan pule los detalles del sistema táctico elegido. Para que haya orden y que los jugadores sientan confianza el entrenador primero debe elegir como parar a los players en el verde césped. Una vez hecho esto recién podrá trabajar en mejorar lo bueno. Atlético Tucumán no se metió atrás en su cancha (y tampoco le pegaron con alevosía a Fideo, digamos todo) pero no le dejó grandes espacios libres a este Central. Frente a Deportivo Riestra se sabrá si el cuerpo técnico auriazul insistirá con esta o si seguirá en la búsqueda de un esquema que lo deje conforme
El primer tiempo fue una puesta en escena más de las que viene mostrando la Acadé en este torneo con un juego lento, abúlico, previsible y sin ideas. Ese equipo está agotado, ya no tiene más para entregar ya que siempre es presa fácil para sus rivales. En la segunda parte se vio otro Central debido al adelantamiento de Enzo Giménez a la mitad de cancha. La tarea de Holan es profundizar esta idea con este sistema táctico. El Canalla perdió cuarenta y cinco minutos en Tucumán por no poner como interno titular al hombre que había ensayado durante toda la semana.
El paraguayo, un jugador absolutamente desconocido para el pueblo auriazul que desconfiaba de su contratación debido a los informes que llegaban desde Asunción, se está convirtiendo en un jugador fundamental para Ariel Holan sin importar demasiado la posición que ocupe. Primero le ganó el lugar a Emanuel Coronel debido a la claridad que tiene en ataque y a su rápido entendimiento con Angelito y ahora se perfila para ser el interno por derecha debido a la lucidez que muestra en la mitad de cancha.
En definitiva Ariel Holan tiene demasiado trabajo por delante para mejorar el funcionamiento del equipo en general. Haber encontrado un esquema y a los hombres adecuados para ejecutar sus ideas son solamente el primer paso para la recuperación, ahora falta lo más difícil: determinación y persistencia.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Buena nota gonza