
Ariel Holan está ensayando con Franco Ibarra y Federico Navarro como titulares para enfrentar a Boca Juniors. El técnico está preocupado por el doble pivot que forman Leandro Paredes y Rodrigo Battaglia. La vieja frase de Ángel Tulio Zof cobra sentido nuevamente.
Rosario Central jugará un partido dificilísimo ante el Xeneize en el Gigante de Arroyito. La particularidad del mismo es que no sólo enfrentará a un rival directo en la tabla anual para conseguir uno de los tres cupos vigentes para la Copa Libertadores 2026 sino que también deberá luchar contra sus propios demonios y fantasmas debido a la pésima imagen que dejó el Canalla en febrero cuando visitó La Bombonera. Dicho en criollo, jugó su peor encuentro del año.
El hincha de Rosario Central no olvidó el papelón realizado en el estadio Alberto J. Armando si bien fue suavizando su crítica a medida que avanzaba el campeonato donde la Acadé fue un gran protagonista del mismo. Siempre le costó demasiado enfrentar a River Plate y a Boca Juniors, a tal punto que sus jugadores parecen otros cuando enfrentan a estos dos clubes. Eso sin contar la cantidad de veces que Central muestra un buen rendimiento pero que termina siendo perjudicado adrede choreado impunemente por los árbitros…
Jugar de local ante este Boca que sólo puede asustar a sus hinchas (es un espanto tanto en defensa como en ataque, su funcionamiento colectivo está muy por debajo de la jerarquía individual de sus hombres) con un doble cinco defensivo que obliga a cambiar de sistema táctico no suena muy lógico. El mensaje hacia el rival con esta puesta en escena muestra temor ante un adversario tan peligroso como un león herbívoro. Pasando en limpio, jugar con un doble cinco defensivo en el Gigante de Arroyito es mostrar miedo al oponente de turno.
Si alguien sabía de estas cuestiones era el inefable e inolvidable Ángel Tulio Zof (la referencia para todo en Rosario Central), el mayor prócer auriazul de la historia. El Viejo siempre se despreocupaba por lo que podían hacer sus rivales ya que confiaba plena y ciegamente en la capacidad de sus jugadores tal como se observa en esta cita:
«Yo no me preocupo por lo que puedan hacer los rivales, en todo caso que ellos se preocupen por lo que pueda hacer mi equipo»
Ángel Tulio Zof
Ariel Holan tiene un plantel lo suficientemente rico e inteligente como para anular al jugador de la selección sin cambiar de nombres o de sistemas tácticos. Recordemos que el propio entrenador decidió modificar el 4-2-3-1 con el que venía jugando en el partido ante Riestra retrasando a Nacho Malcorra al lado de Franco Ibarra como doble cinco con una función muy distinta a la que tiene Cachete y armando un 4-4-2 clásico con Di María por derecha y con Enzo Copetti o Santi López como acompañantes de Alejo Véliz en ofensiva.
Ese esquema no funcionó del todo bien ante el Malevo, mejoró frente a Newell’s Old Boys en el segundo tiempo (en la primera etapa Central buscó desgastar físicamente a la Lepra) y quedó en veremos contra Sarmiento debido a la cantidad de agua que cayó sobre Junín antes y durante el partido que obligó a suspender el encuentro con apenas cuarenta y cinco minutos disputados. Claramente que le falta aceitar este sistema pero dejarlo atrás para volver a jugar con el 4-2-3-1 anterior sería un retroceso.
Más que preocuparse por Leandro Paredes, Holan debería no modificar el sistema táctico de los últimos partidos que le permite una mayor movilidad a su ancho de espadas, Fideo, que se traduce en una mayor participación en el juego por parte del hombre más determinante de la historia de la selección argentina en finales.
Si el Profesor lo deja estacionado sobre la derecha, el número 11 será presa fácil de Lautaro Blanco y de Brian Aguirre, pero si hace la diagonal hacia el medio cuando Central tenga la pelota le armará un descalabro defensivo inmenso a Boca Juniors ya que solamente tendrá Rodrigo Battaglia y a uno de los centrales antes de verle la cara a Agustín Marchesín. Estos partidos se ganan por detalles y Di María tiene la jerarquía necesaria para que los rivales se preocupen por él y no al revés.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.