El Canalla visita al Fortín con la premisa de traerse al menos un punto. Problemas para Holan por ausencias varias. El efecto Russo. Así llegan los equipos.
No será un partido más para la Acadé ya que además de tener que afrontar un compromiso con un gran nivel de complejidad debido al calibre del rival hay que sumarle el golpe anímico que significó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Habrá un gran homenaje para entrenador que sacó campeón a ambos clubes.
Miguelo dejó de ser el técnico Canalla hace poco más de un año y la mayoría de los jugadores del plantel actual fueron dirigidos por él. No por nada hasta Di María fue a Buenos Aires a despedirlo junto a varios de sus compañeros. Una de las razones por las cuales volvió Angelito es por todo lo que aportó a la causa Russo.
Ariel Holan pierde tres jugadores importantes para este encuentro: Jaminton Campaz está disputando la fecha FIFA con la selección de Colombia mientras que Gaspar Duarte y Enzo Copetti fueron descartados a último momento debido a diferentes lesiones. Al chaqueño deberán hacerle estudios por imágenes para determinar la gravedad de la lesión.
Con este panorama, el entrenador no podrá repetir el equipo, algo que solamente pudo hacer en las dos primeras fechas del Torneo Apertura. Una opción es colocar a Enzo Giménez de extremo (el paraguayo se perfila a para reemplazar a Emanuel Coronel) y a Santi López por izquierda, un lugar donde se siente incómodo.
Otra posibilidad (la más improbable) es que Ignacio Malcorra ocupe la posición del Bicho y que entre Federico Navarro para formar el doble cinco con Franco Ibarra, con lo cual Central perdería claridad en el inicio de la jugada.
Sin embargo, lo más lógico es que Santiago López juegue por derecha y Giovanni Cantizano lo haga por izquierda. De ese modo los cambios serían nombre por nombre y no se resintiría la estructura del equipo debido a que no habría cambios posicionales con otros jugadores. Como siempre, la última palabra la tendrá Ariel Holan.

Un equipo complicado
El plantel dirigido por Guillermo Barros Schelotto viene cumpliendo una gran campaña en el Torneo Clausura siendo uno de los grandes animadores de la zona B, donde marcha segundo a tan sólo un punto del líder Deportivo Riestra.
El Mellizo perdió a varios hombres para este encuentro como Maher Carrizo (está jugando el mundial sub 20 con la selección argentina) y Matías Pellegrini debido a su expulsión frente a Deportivo Riestra, un partido que dejó un tanto preocupado al técnico de Vélez por algunos errores cometidos pese al empate 2-2.

Historial, árbitros y probables formaciones
Rosario Central y Vélez Sarsfield tienen un rico historial de enfrentamientos en los diferentes torneos que organizó la AFA desde que el Canalla se incorporó a primera en 1939 hasta la actualidad que se reflejan en las estadísticas que acompañan esta nota:
- 165 partidos jugados
- Central ganó en 52 ocasiones
- empataron 53 encuentros
- el Fortín se quedó con el triunfo en 60 oportunidades
La última victoria auriazul fue por la fecha 12 del Torneo Apertura 2025 en el Gigante de Arroyito. Ese día remontó un partido complido y terminó ganando 2-1 con goles de Agustín Sández y Enzo Giménez.
El encuentro está programado para este sábado 11 de octubre en el estadio José Amalfitani desde las 22:15 horas y se verá por la pantalla de ESPN Premium. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Andrés Merlos
- Asistente 1: Juan Pablo Belatti
- Asistente 2: Agustín Méndez
- Cuarto árbitro: Gastón Iglesias
- VAR: Fernando Espinoza
- AVAR: Manuel Sánchez
Esta es la alineación titular que tiene en mente Ariel Holan para enfrentar al Fortín: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Santiago López, Ángel Di María y Giovanni Cantizano; Alejo Véliz.
La probable formación que tiene pensada Guillermo Barros Schelotto para jugar contra la Acadé es la siguiente: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Lisandro Magallán, Aarón Quirós y Elías Gómez; Claudio Baeza y Rodrigo Aliendro; Francisco Pizzini, Tomás Galván y Manuel Lanzini; Braian Romero.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.