Un diezmado Rosario Central venció 2-1 a Vélez Sarsfield en el José Amalfitani sobre el final con goles de Véliz y Malcorra de penal. Gran primer tiempo. Komar fue la figura. Llamado de atención por Fideo y Fatu que se retiraron lesionados. Sigue liderando la tabla anual y se metió de lleno en la pelea por el título.
En la previa no era un partido fácil ya que el Fortín tiene un gran equipo y se hace fuerte en su estadio. Además de ello había que desentrañar como había afectado psicológicamente al plantel auriazul la partida de Miguel Ángel Russo hace apenas un puñado de días.
También se tenía que ver como respondían los dirigidos por Ariel Holan ante las ausencias de Jaminton Campaz, Gaspar Duarte y Enzo Copetti. En la antesala, Central llegaba otorgándole un gran hándicap a Vélez…
Pero partidos son partidos y nadie ganó jamás uno sin haberlo jugado. Central salió decidido a homenajear a su gran ídolo del siglo XXI buscando lastimar a Vélez desde el inicio mismo del juego.
Luego de un ratito de estudio lo consiguió por medio de un cabezazo letal de Alejo Véliz tras una asistencia deliciosa de Angelito para Sández que sacó un centro directo a la cabeza de Alejo para estampar el 1-0.
Vélez se descontroló a partir de ese momento y el desarrollo del doparti se picó ya que los jugadores del Fortín comenzaron a pegar arteramente (Agustín Lagos jugó gratis ya que protagonizó dos jugadas de roja directa por golpes en los rostros de Sández y López) y a protestar todos los fallos de Andrés Merlos (un pésimo árbitro por cierto).
Ese contexto le sirvió a Central para jugar de contra y agarrar a contrapierna a Vélez casa vez que se lo proponía. Di María siguió demostrando porqué es el mejor jugador del fútbol argentino pese a que no brilló tanto como en otros encuentros. El Canalla siguió desperdiciando posibilidades y se fue al vestuario con apenas un gol de ventaja.
El comienzo de la segunda etapa volvió a mostrar a un Central distraído e incómodo ya que Vélez salió con todo a buscar el empate y lo encontró rápidamente con un golazo de tiro libre de Manuel Lanzini que aprovechó una barrera mal armada por Broun (Fatu esperaba el centro) para igualar el encuentro.
A partir de allí la Acadé comenzó a pasarla mal ya que no sólo quedó aturdido sino que aparecieron las lesiones y el cansancio mientras Juan Cruz Komar (la figura del encuentro) seguía sacando todo lo que caía en el área de Broun que acusó una contractura por la que debió ser reemplazado por Axel Werner.
Angelito también debió ser reemplazado por un dolor en la ingle tras un toque con Agustín Bouzat en el primer tiempo y el cansancio acumulado. Fideo está jugando cada vez mejor desde que Holan reubicó dentro de la cancha a él y a Malcorra y es un jugador indispensable para este equipo.
Párrafo aparte para Andrés Merlos. El juez no pudo no haber visto el penalazo de Elías Gómez sobre Emanuel Coronel y el patadón de Rodrigo Aliendro sobre Gusa Sández (de hecho le sacó amarilla al hombre de Vélez) que era roja directa. Ambas situaciones tuvieron que ir al VAR para corregir dos fallos espantosos.
De repente el Canalla se encontró con la posibilidad de la victoria tras la grosera falta de Gómez. Nacho Malcorra lo hizo con la tranquilidad de siempre y puso el 2-1 definitivo pese a las protestas del banco velezano por el poco tiempo adicionado según Guillermo Barros Schelotto.
Ganó la Acadé, se puso el traje de candidato en serio, entró en la Copa Sudamericana y sacó una gran ventaja en la tabla anual. El objetivo siguen siendo el mismo, pero ahora cuenta con la ayuda de Miguelón desde el cielo.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Muy buena nota gonza !