Rosario Central es el mejor equipo del Torneo Apertura hasta el momento. Debió sobreponerse al fixture y a los pésimos arbitrajes que lo perjudicaron. La influencia del entrenador se ve reflejada en las estadísticas.
Los hinchas de Central hicieron una mueca de decepción cuando conocieron el calendario que le esperaba al club de Arroyito en el Torneo Apertura. Las esperanzas no eran demasiadas ya que su equipo había tenido un 2024 vergonzoso, el mercado de pases veraniego generaba más dudas que certezas y el fixture marcaba que debía visitar a Newell’s Old Boys, Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo de Almagro. El desafío era mayúsculo para Holan y sus jugadores.
Poco a poco fueron cambiando los rostros al ver que el equipo mostraba una solidez defensiva envidiable, una efectividad en ataque que preocupa a cualquier rival y que peleó por ser el mejor de su zona desde el arranque del torneo. El Canalla fue mutando su juego con el transcurso de las fechas y se convirtió en un equipo astuto e inteligente para marcar diferencias. El juego directo lo utiliza solamente si la ocasión es propicia.
El Central de Ariel Holan nunca fue dominado globalmente por sus rivales en este torneo. Lo sucedido ante el Xeneize en La Bombonera es una muestra de ello. El técnico se equivocó con el planteo (armó una línea de tres) y durante cincuenta minutos fue una sombra del equipo letal que todos conocen pero cuando corrigió su error inicial fue Boca quien la pasó muy mal.
Frente a Estudiantes se dio otra situación ya que el Pincha anuló al Canalla durante varios pasajes del partido pero eso no se tradujo en dominio para los dirigidos por Eduardo Domínguez ya que la Acadé supo como contrarrestar ese control que su rival ejercía y por ello es que Broun no pasó momentos complicados.
Rosario Central es defensivamente uno de los mejores equipos del campeonato pese a que Holan no pudo contar con la zaga central titular durante varios partidos. Juan Cruz Komar, reemplazante natural de Mallo y Quintana, está en su punto más alto de rendimiento desde que llegó al Canalla. Estas son las estadísticas de Central en defensa:
- 18 partidos jugados (17 por el Apertura y 1 por Copa Argentina)
- 8 goles en contra
- 0,444 es el promedio de gol en contra que tiene
- no recibió goles en 11 de los 18 encuentros jugados
En materia ofensiva hay que destacar que sus centrodelanteros, Enzo Copetti y Sebastián Ferreira, convirtieron apenas cuatro de los veinticinco goles que hizo la Acadé en el año. Las otras veintiún conquistas se las reparten entre nueve jugadores. El promedio de gol auriazul es de 1,388, tres veces más que el promedio de goles recibidos.
Debió jugar cuatro encuentros por demás complejos en condición de visitante. Visitó el Coloso Marcelo Bielsa, La Bombonera, el Monumental y el Nuevo Gasómetro. El saldo, en contra de lo que se esperaba inicialmente, es altamente positivo:
- victoria 2-1 sobre Newell’s
- derrota 0-1 ante Boca
- empate 2-2 con River
- triunfazo 1-0 contra San Lorenzo
Los arbitrajes tampoco ayudaron a la Acadé ya que Luis Lobo Medina y Andrés Merlos, entre otros, lo perjudicaron groseramente ante Vélez Sarsfield y Estudiantes. La Acadé se repuso a todo y por ello es que es el mejor equipo del torneo. Falta mucho pero recuperó el protagonismo perdido.
Las redes de EDDC
YouTube
X
Fotos: gentileza Prensa Rosario Central
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.