
Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el debut de Angelito Di María. El Canalla fue un equipo lento, previsible y sin ideas tal como lo viene mostrando en los últimos partidos. El volante central se convirtió en un problema.
El equipo de Ariel Holan está entrando en una peligrosa meseta que no le permite evolucionar en su juego y sacar diferencias ante sus rivales. Esto se viene observando desde el partido contra Estudiantes de La Plata por los octavos de final del Torneo Apertura (ese día la Acadé recién pudo sacar diferencias cuando el Pincha quedó con uno menos por la lesión de Guido Carrillo) pero quedó claramente expuesto frente a Huracán, Unión de Santa Fe y ahora contra el Tomba.
Se sabía de antemano que los rivales iban a darle una cálida bienvenida al fútbol argentino (Holan dixit) a Fideo y que lo iban a marcar con celo para que no saque diferencias pero allí deberían haber aparecido el Bicho y Nacho para desequilibrar, algo que nunca hicieron durante el partido. Lo preocupante es que ambos vienen mostrando un bajo nivel hace rato…
El 8 y el 10 parecían cohibidos por la presencia de Di María dando la sensación de que la pelota les quemaba en los pies ya que estuvieron bastante imprecisos durante todo el encuentro. Ambos pueden ser buenos socios para Ángel pero este necesita que lo vean como un compañero más con el cual puedan dialogar futbolísticamente y no como una figura de nivel mundial. Sí, el Mundial de Catar aún está muy fresco en las retinas de todos…
Tomás O’Connor demostró una vez más que no es la solución a ninguno de los problemas que tiene la Acadé en la mitad de la cancha. Ariel Holan lo ubicó como interno por derecha y Tommy no sólo se mostró falto de ritmo sino que estuvo perdido dentro del campo de juego. El técnico fue muy claro durante la conferencia de prensa post partido respecto a los esquemas que utilizará en el torneo. Jugará 4-3-3 o 4-2-3-1. Desde afuera se ve que los jugadores se sienten más cómodos con el último sistema y allí la pregunta surge sola: ¿como armar el doble cinco?
Federico Navarro y Franco Ibarra son dos mediocampistas centrales muy buenos pero cuando juegan juntos se anulan con el agravante de que Cachete se adelanta una buena cantidad de metros para no chocarse con el oriundo de Frontera. Franco queda detrás de Malcorra y allí pierde su principal virtud, el quite. Por eso Holan quiso intentar otra cosa con O’Connor aunque sin resultados. Si la idea del entrenador es jugar con Di María, Malcorra, Campaz y Véliz entonces necesitará jugar con un doble cinco que cubra espacios para liberar de funciones defensivas a este cuarteto.
Central se va a encontrar en demasiadas ocasiones con planteos como el que hizo Godoy Cruz: líneas bien compactas sin espacios entre ellas para moverse en bloque para que los jugadores auriazules no puedan lastimar. Es tarea de Holan poder encontrar las variantes para que su equipo pueda establecer diferencias sobre sus rivales. El técnico auriazul dijo que en este torneo habrá encuentros mucho más cerrados debido a que se definen los descensos y la entrada a las copas internacionales.
San Martín de San Juan, Deportivo Riestra, Talleres y Platense deberán visitar el Gigante de Arroyito durante este torneo y se espera que vengan con propuestas similares a las del Tomba. Distintos son los casos de Newell’s Old Boys, Boca Juniors, River Plate y San Lorenzo de Almagro donde uno se imagina que traerán otro tipo de propuestas debido al peso específico de sus nombres. La Acadé incluso se podrá topar con esta clase de planteos en condición de visitante aunque en esos partidos puede encontrar más espacios para sacar diferencias.
Lo inquietante no fue el empate en sí mismo sino el estancamiento en el juego que está mostrando Central en los últimos partidos. Alejo Véliz mostró que depuró su forma de pivotear y que será un jugador muy valioso cuando se recupere físicamente y adquiera ritmo de competencia mientras que Fideo mostró algunas pinceladas de su talento y algunos movimientos que lo hacen un distinto. Ahora ambos deberán transitar la readaptación lógica a nuestro fútbol para poder explotar todo su potencial.
Ariel Holan deberá trabajar muchísimo para que este plantel vuelva a ser el equipo del primer semestre. Lo bueno es que tiene el material suficiente para hacerlo y que se sumaron jugadores de jerarquía para poder pelear bien arriba. Y no hay que olvidarse que pese a todo el Canalla es un serio candidato al título y que tendrá que aprender a convivir con esa presión.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Le pegaron sin asco a veliz y di María . Buena nota gonza