Rosario Central perdió 1-0 con Independiente en Avellaneda. Flojo primer tiempo. Los cambios no dieron los resultados esperados. Russo deberá ajustar el funcionamiento. ¿Está buscando el equipo para la Copa Libertadores? Un gol bien anulado.
La situación ya es preocupante porque el Canalla lleva un largo tiempo sin ganar fuera de casa. Ni los cambios introducidos por Miguel Ángel Russo para este partido sirvieron para torcer el rumbo que Rosario Central lleva como visitante desde hace un año atrás. La diferencia de rendimiento que tiene el equipo cuando debe salir del Gigante de Arroyito es notable y es algo que debe subsanar rápidamente.
La Acadé durante el primer tiempo dio muestras de ser un equipo perdido en la cancha. Flojo en defensa, con un mediocampo partido en dos y con una delantera casi inexistente fue superado por el dueño de casa con un poco de orden y mayor actitud. Al conjunto dirigido por Carlos Tévez le alcanzó con muy poco para superar a su rival. Y eso es lo preocupante.
El gol de Federico Mancuello fue un compendio de errores defensivos que le costaron caro al Canalla ya que sus defensores dejaron prácticamente a merced de la puntería de Federico Mancuello a Fatu Broun. El primer disparo lo sacó magistralmente el arquero pero en el rebote ya no pudo hacer nada por evitar la caída de su arco.
En esta ocasión el doble 5 compuesto por Mauricio Martínez y Kevin Ortíz no fue la solución esperada por el entrenador ya que no pudieron cortar el juego rival ni tampoco darles la pelota limpia a Malcorra, Lovera y Campaz para que pudieran crear juego. Y los tres fueron absorbidos por la marca rival.
Central abusó de los pelotazos de Mallo y Martínez para saltar líneas y abastecer a sus mediocampistas ofensivos o a Cervera, casi que fue su única arma ofensiva durante gran parte del encuentro. El Canalla fue un equipo largo con muchos huecos entre sus hombres.
En el segundo tiempo se adelantó un poco en el terreno y mostró otra actitud que casi lo llevaron al empate. El gol que no cobraron por falta de Carlos Quintana está bien anulado ya que no se puede cargar al arquero dentro del área chica. Rodrigo Rey exageró la jugada pero igualmente había foul del defensor devenido en centrodelantero.

Una racha preocupante
Rosario Central disputó veintidós encuentros como visitante desde que Miguel Ángel Russo se hizo cargo de la dirección técnica del club de Arroyito a principios del 2023. Consiguió diez empates, diez derrotas y apenas dos victorias.
Las mismas fueron contra Huracán por la fecha 10 de la Liga 2023 cuando le ganó 2-0 en el Palacio Tomás Adolfo Ducó y 2-1 contra Arsenal en el Viaducto por la última fecha de la fase de grupos de la Copa de la Liga que ganó el Canalla.
La gran campaña de Central en el 2023 que le permitió escapar de las garras del descenso primero y lograr un título después tuvo como epicentro al Gigante de Arroyito. Esto muestra a las claras la diferencia de rendimiento que tiene este equipo según donde deba jugar.
Del largo invicto de treinta partidos que aún ostenta el Canalla en su estadio (la mejor marca la tiene el equipo dirigido por Carlos Griguol desde 1973 hasta 1975 con 33 encuentros sin conocer la derrota) 24 encuentros pertenecen a la era Russo con 15 triunfos y 9 empates.
Los próximos seis encuentros serán decisivos para el Canalla ya que deberá jugar nada menos que cuatro partidos en condición de visitante, tres de ellos de manera consecutiva:
Fecha 7: Newell’s Old Boys, domingo 25 de febrero a las 19:45 en el Coloso Marcelo Bielsa.
Fecha 8: Huracán, jueves 29 de febrero a las 21:15 en el Palacio Tomás Adolfo Ducó.
Fecha 9: Vélez Sarsfield, martes 5 de marzo a las 21:30 en el José Amalfitani.
Fecha 11: Argentinos Juniors, martes 19 de marzo a las 21:15 en el Diego Armando Maradona.
Los partidos frente a Gimnasia y Esgrima La Plata (sábado 17 a las 21 horas) e Instituto (sábado 9 de marzo a las 21:30) se jugarán en el Gigante de Arroyito.

El canal de YouTube de LADM
¿Pensando en la Copa Libertadores?
El torneo más importante y emblemático de Sudamérica a nivel de clubes tiene un efecto parecido al canto de las sirenas: atrae completamente ya sea por la gloria, por el prestigio o por los premios. Central no está para desperdiciar ninguna de estas opciones. Y menos aún si finalmente regresa Angelito Di María en junio para disputar los playoffs de la misma.
Esta nueva etapa de Ángel en la Acadé le traería unos beneficios enormes al club más allá de lo deportivo. Ya se sabe, Fideo es un ganador nato que querrá pelear por conseguir un título con el club de sus amores y la Libertadores sería un broche de oro para su exitosa carrera.
Usar la actual Copa de la Liga para buscar soluciones que puedan utilizarse en la Copa Libertadores no está nada mal. Este tipo de derrotas duelen pero el hincha debe quedarse tranquilo (aunque es válido protestar o señalar errores) porque el año es largo y el Canalla puede recuperarse.

El twitter de LADM
Fotos: gentileza Prensa Independiente y Prensa Rosario Central.
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.