
La Acadé tiene un partido difícil ante un rival que lo complica siempre. Holan tiene una sola duda. Russo estará en el Gigante. Cambio de esquema y Fideo de enganche. Así llegan los equipos.
No será un encuentro más para Central ya que en caso de ganar se volverá a meter de lleno en la pelea un cupo directo en la próxima edición de la Copa Libertadores. Sin ser un clásico (ese rol corresponde solamente a Newell’s Old Boys), Boca siempre es un rival especial para el Canalla debido a los robos sistemáticos que sufre ante este club desde siempre.
El marco del encuentro será muy especial para todos los presentes en el estadio ya que estará por un lado el festejo post clásico y la vuelta de un prócer como Miguel Ángel Russo al Gigante de Arroyito por otro. Será un partido de alto voltaje emocional por donde se lo mire. Y esto sin contar que la Acadé tiene que levantar el aplazo qué se llevó de La Bombonera.
El equipo del Profesor dejará de lado el 4-4-2 que utilizó en los últimos encuentros para darle paso nuevamente al 4-2-3-1 con la salvedad de que el doble cinco estará conformado por Franco Ibarra e Ignacio Malcorra y el cambio de posición de Fideo. Di María dejará de jugar por el costado derecho y pasará a hacerlo por el centro de la cancha como un 10.
Este cambio tiene por objetivos que Fideo partícipe más en la generación de juego y anular al tándem boquense formado por Rodrigo Battaglia y Leandro Paredes. En lugar de hacerle marca personal al volante de la selección argentina, el Profe decidió que deba concentrarse en tapar huecos y que corra a la pelota y a los hombres de Central desde atrás.
La única duda de Holan es quienes acompañarán a Di María por los costados. Santiago López Gaspar Duarte y Jaminton Campaz pelean por dos lugares. Si el colombiano arranca como titular entonces el Profesor deberá decidir si busca desestabilizar a Lautaro Blanco mediante la potencia de Duarte o la velocidad y habilidad de Santi.

Un equipo en alza
Boca Juniors está lejos de comportarse como un equipo sólido, pero la jerarquía individual de sus hombres es indiscutible. El trabajo que está haciendo Miguel Ángel Russo es caso artesanal y llevará un tiempo conocer sus resultados. Sin dudas que la gran figura del plantel Xeneize es Leandro Paredes, quien tendrá un duelo para alquilar balcones con su amigo Fideo.
El equipo de Miguelo (que extraño suena esto para el hincha de Central) ganó sus últimos tres partidos por el torneo ante Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi. Anteriormente había empatado con Racing. Esos diez puntos le permitieron salir de la crisis que tuvo su punto más álgido en la derrota ante Huracán, la única sufrida en este torneo.
Russo solamente hará una modificación para enfrentar a Rosario Central en el Gigante de Arroyito ya que Leandro Brey reemplazará en el arco al lesionado Agustín Marchesín, el resto de los hombres serán los mismos que vencieron al Tiburón en Mar del Plata.

Historial, árbitros y probables formaciones
Rosario Central y Boca Juniors tienen un largo historial de competencias a lo largo de los años en los diferentes torneos de AFA y de Conmebol que se reflejan en las estadísticas que acompañan esta nota:
- 175 partidos jugados
- Central ganó en 52 ocasiones
- empataron 43 encuentros
- El Xeneize se quedó con el triunfo en 80 oportunidades
Central no le gana a Boca desde la fecha 16 de la Superliga 2019/20 cuando se impuso por 1-0 en el Gigante de Arroyito con gol de Sebastián Ribas. Jugaron seis encuentros desde el último triunfo de la Acadé con cuatro triunfos para el Xeneize y dos empates.
El encuentro comenzará a las 17:30 horas y se verá por la pantalla de TNT Sports Premium. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Facundo Tello
- Asistente 1: Juan Pablo Belatti
- Asistente 2: Pablo Gualtieri
- Cuarto árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR:Juan Del Fueyo
Esta es la alineación titular que tiene en mente Ariel Holan para enfrentar al Xeneize: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra y Lean; Gaspar Duarte, Ángel Di María y Santiago López; Alejo Véliz.
La probable formación que tiene pensada Miguel Ángel Russo para jugar contra la Acadé es la siguiente: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes y Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.