El club de Arroyito viene siendo objeto de una gran campaña en su contra desde las redes sociales. La misma parece haber llegado al arbitraje ya que no se animan a cobrar situaciones favorables al Canalla.
Todo esto fue y es fogoneado por el periodismo porteñocéntrico desde siempre ya que sólo le interesa cuidar los intereses Bover y del resto de los clubes instalados en la capital de nuestro país y zonas aledañas. Es una pelea vieja como el mundo, pero de vez en cuando cobra vigencia y vuelve a la palestra. Normalmente esto sucede cuando un club se destaca por sobre los dos gigantes del fútbol argentino.
Evidentemente Rosario queda lejos ya que no se alzó ni una sola voz para hablar de lo bien que juega el equipo de Ariel Holan más allá de alguna que otra frase de compromiso. Prefieren mentir a diestra y siniestra de manera permanente antes que adjudicarle algún mérito al plantel que lidera cómodamente la tabla anual y que ya tiene un pie dentro de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
Estos periodistas (¿o debo decirles operadores para describirlos mejor?) trabajan en medios grandes y poderosos, tienen redes sociales y algunos también laburan en canales de streaming como el de Flavio Azzaro (¿ya lo declararon persona no grata en Arroyito?) por lo cual su voz resuena en todas partes más allá de sus casi nulos conocimientos de fútbol. Argentina, país generoso…
La historia comenzó en el torneo anterior cuando Central fue apodado como El equipo del poder en el mismísimo instante en que se negó a retrasar su partido con Huracán por los cuartos de final del torneo Apertura debido a que en la provincia de Santa Fe no había elecciones como si pasaba en CABA. A partir de ese momento se desató un infierno mediático para la Acadé que dura hasta la actualidad. Repasamos la campaña y los fallos arbitrales que buscaron perjudicar al club de Arroyito:
- Se cuestionaron los penales que le cobraron ante Godoy Cruz y Lanús en las dos primeras fechas del torneo, pero ignoraron maliciosamente el penalazo que le hicieron a Fideo frente a Godoy Cruz y la no expulsión de Vicente Poggi en ese encuentro por otra falta fuerte sobre Di María.
- La siguiente queja fue porque Rosario Central solamente jugaba los sábados a pedido de Angelito. El Canalla tiene en sus filas al mejor jugador del campeonato y su sola presencia genera una gran expectativa entre los hinchas. Que juegue sábado o domingo les conviene económicamente al club, a la AFA, a la Liga Profesional y a la televisión. Fideo vende mucho y la prueba está en que la Acadé cuadriplicó la cantidad de gente que mira sus partidos.
- Los reclamos no cedieron tal como quedó plasmado frente a Newell’s Old Boys y Boca Juniors. En ambos casos la situación fue grotesca ya que se buscó bajarle el precio a dos auténticas obras de arte como fueron el gol de tiro libre a la Lepra y el gol olímpico al Xeneize argumentando que debieron ser invalidados porque Quintana y Malcorra no respetaron la distancia mínima con la barrera y a que Fideo no colocó correctamente la pelota en el cuarto de círculo. La prensa no tuvo ningún inconveniente en liquidar a Leandro Brey al echarle la culpa y no darle el mérito a Ángel aunque tampoco dijo nada de que facundo Tello debió echar con roja directa a Edison Cavani por un codazo artero en el rostro de Carlos Quintana.
- Contra Gimnasia la queja vino por el gol que le anulan al Mens sana cuando se ve clarito la falta sobre Emanuel Coronel. Y tampoco se dijo nada del codazo de Seone que dejó nocaut a Quintana quien cayó groggy con todo el peso encima de su pierna. El Pelado estará unos cinco meses afuera de las canchas.
- Pasemos al partido contra River donde los hinchas del Millonario alegaron que Portillo estuvo mal expulsado y que Falcon Pérez adicionó pocos minutos. El mediocampista riverplatense debió irse expulsado tras agarrar del cuello a Fideo, pero el juez le perdonó la vida. No contento con ello, el volante central revoleó de un patadón al número 11 tres minutos más tarde, dejando a Yael sin otra opción que rajarlo porque ya era insostenible dejarlo en cancha. Y en cuanto al tiempo, fue el propio equipo de Gallardo quien se dedicó a consumir minutos así que no aplica.
- Y por último el partido contra Vélez donde dio la sensación de que Andrés Merlos no quería cobrar nada a favor de Central. Es inexplicable que Agustín Lagos haya seguido en cancha luego de dos jugadas en las cuales golpeó en el rostro a Sández y a Santi López, ni hablar sobre el penal y la expulsión de Aliendro ya que ambas jugadas debieron ser corregidas por el VAR.
Los árbitros no parecen decididos a cobrar a favor del Canalla a no ser que tales infracciones tengan visos de intento de homicidio. Y ni siquiera porque basta ver las acciones de Agustín Lagos para comprobar que Central no corre ni siquiera con el caballo del comisario. ¿O sí?
Los hinchas rivales deberían aceptar de que la Acadé es el mejor equipo de la temporada y que cuenta en sus filas con un jugador de otro nivel ya que lo de Fideo es sencillamente sublime. El rendimiento que está teniendo este año puso nervioso a varios. Central está casi clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores dejando atrás a Boca y a River, lo cual no gusta mucho ya que arruina negocios de esta gente que sólo sabe difamar.
Central molesta mucho en este momento al poder, esa es la verdad de la milanesa y al menos hasta que se retire Di María tendrán que aprender a convivir y a competir contra un equipo que tiene uno de los mejores planteles de nuestro país. El resto es sólo tratar de ensuciar a un grupo de jugadores y a una institución que vienen trabajando magníficamente.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Yo creo que algunos están empezando a mermar en las quejas
Muy buena nota gonza