
Rosario Central y Boca Juniors empataron 1-1 en un partido de que tuvo de todo. Gran acierto de Holan con el planteo, aunque el mismo se vio perjudicado por la lesión de Véliz y los cambios de extremos que se demoraron. Mal arbitraje de Tello. Fideo hizo un gol olímpico. Ovación para Russo.
Fue un encuentro donde el Canalla debió enfrentar a varios rivales tal como se habló aquí en la previa. Central debió jugar contra Boca Juniors, contra un árbitro complaciente con los jugadores del Xeneize y contra sus propios demonios debido a la pésima imagen dejada en La Bombonera en el torneo Apertura en lo que fue la peor presentación del ciclo Holan. Tener tantos frentes abiertos puede ser apabullante para cualquier plantel pero aquí dio la talla con creces y de paso avisó que será uno de los candidatos al título.
Pero como el fútbol es maravilloso e impredecible, la Acadé superó todos los obstáculos ante un rival que no se la hizo fácil y que demostró tener una gran jerarquía en la mayoría de sus hombres con Leandro Paredes encabezando ese pelotón. Claro que este equipo auriazul no se queda atrás y nos regalaron un gran partido de fútbol, de lo mejor que puede ofrecer el balompié argento en la actualidad.
El cambio de posición de Angelito Di María, algo que veníamos reclamando desde el partido frente a Lanús, rindió sus frutos. El primer tiempo de Fideo fue descomunal como enganche con un Nacho Malcorra que jugó en un gran nivel como doble cinco. Entre ambos le dieron claridad al ataque de Central contra un equipo que vino a Rosario a plantearle el partido de frente y que no regala ni un centímetro de espacio. El Profesor ya tiene los nombres y el esquema, ahora será tiempo de pulir la idea para llegar a los playoffs en el pico de rendimiento de sus dirigidos.
La capacidad de adaptación de Ignacio Malcorra es asombrosa. Juaga de extremo, se convirtió en enganche y ahora lo hace de doble cinco para darle una salida más limpia a su equipo. En este partido debió jugar sesenta minutos condicionado por la tarjeta amarilla que Facundo Tello le sacó a los treinta y dos minutos del primer tiempo. Stop.
Cuando Central juega contra Boca se habla recurrentemente de los árbitros y esta vez no fue la excepción. El juez dejó que los jugadores xeneizes peguen sin ningún tipo de consecuencias, parecía que Tello se había olvidado las amarillas en el vestuario que eran para los players boquenses.
La Acadé hizo siete faltas en todo el partido pero sus hombres se llevaron tres amonestaciones mientras que los dirigidos por Miguel Ángel Russo cometieron catorce infracciones con un saldo de tres amonestados. Menos mal que Central es el equipo del poder…
Todas las chiquitas, dudosas y divididas fueron para Boca Juniors mientras que las infracciones para el Canalla eran cobradas solamente si Tello comprobable que había habido un intento de homicidio. Edison Cavani jugó gratis ya que el codazo artero que le metió a Carlos Quintana era motivo de expulsión pero el juez quedó momentáneamente ciego y pensó que el uruguayo era un cirujano plástico que hizo una demostración de su trabajo ante 50.000 espectadores…
Play. El partido fue con mucho ritmo y en el primer tiempo se vio lo mejor de Central en el torneo, sin dudas que el camino es por acá. Boca se habia puesto en ventaja por medio de un cabezazo de Rodrigo Battaglia luego de un descuido de Santi López a la salida de un tiro libre que le permitió a Brian Aguirre sacar un centro con total comodidad.
Alli se planteó un escenario interesante: ¿Cómo reaccionaría el Canalla ante la desventaja? La respuesta llegó apenas cuatro minutos después cuando Angelito Di María, la gran figura que tiene el fútbol argentino, decidió romper otra pared y seguir escribiendo la historia de su regreso como le dé la gana.
No conforme con haberle hecho un golazo infernal de tiro libre a Newell’s Old Boys, ahora se le ocurrió hacer uno olímpico, el cuarto de su carrera, y nada menos que frente a Boca Juniors para que lo vea todo el país en vivo y en directo y quede maravillado por la nueva obra de arte cincelado por el escultor de la Perdriel.
La lesión de Alejo Véliz que derivó en su cambio por Enzo Copetti no ayudó al planteo del Profesor así como tampoco haber hecho jugar como titulares a los dos extremos derechos ya que cuando debió cambiarlos tuvieron que entrar quienes juegan por izquierda. Este dato es crucial para el armado del equipo en el futuro.
Por uúltimo un párrafo para el adorado Miguelito Russo. Sabemos que está pasando una etapa de dificultades pero estar dentro de una cancha de fútbol le hace bien. El recibimiento que le dieron los hinchas y el saludo de sus ex dirigidos reconfortante su alma, Miguelo es parte de la historia grande de Central y nuestra obligación es hacérselo saber siempre.

Las redes de EDDC
YouTube
Tik Tok
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.