Se juega una nueva edición del clásico en el Coloso Marcelo Bielsa. Realidades opuestas en ambos equipos. Vuelven los titulares en Central. Así llegan.
El mejor derby que puede entregar el fútbol argentino sumará un capítulo más a su larga e inmensa historia con dos actualidades totalmente contrapuestas pero que a la hora de jugarse el doparti quedan de lado. Sí, el clásico es un partido donde no importa tanto como se llega sino como se sigue adelante en caso de una derrota, por ello es sumamente peligroso y sus consecuencias se pueden extender en el tiempo. El encuentro del 2013 es un claro ejemplo al respecto.
Las realidades que atraviesan los dos equipos tienen grandes similitudes con el 2013 aunque de forma invertida y eso hace que el partido pueda ser peligroso para quien lo pierda. Si gana Central entonces Newell’s caerá en un pozo del cual le será muy difícil salir pero si la Lepra consigue el triunfo puede marcar el comienzo de su recuperación en todos los órdenes lo cual no sería poco debido a los cuestionamientos futbolísticos que está enfrentando Mariano Soso cuya continuidad en el cargo pende de un hilo.
Mientras el entrenador de Rosario Central decidió hacer descansar a sus jugadores frente a Riestra, Mariano Soso decidió arriesgar al equipo titular ante el Halcón de Varela sumando una nueva derrota con la consiguiente carga emotiva negativa para sus jugadores y para el resto del plantel en la previa del clásico.
Ariel Holan luego empate ante Riestra y Facundo Mallo en la conferencia conjunta organizada por la Liga Profesional dejaron bien en claro que no subestiman a su rival y que Central tiene la responsabilidad de ganar. No le escapan al rótulo de favorito ya que se mostraron muy confiados en cuanto a lo que pueda hacer Central pero no los envuelve esa aura de soberbia como la que mostraron los jugadores de Newell’s en el 2013 coronada por la famosa frase de Gabriel Heinze: «nuestros objetivos son otros».
Rosario Central viene cumpliendo una buena campaña en el 2025 luego de una temporada 2024 que fue muy mala en cuanto al nivel de juego mostrado y a los objetivos planteados ya que no pudo cumplir ni uno solo de ellos. El entrenador aún no definió el equipo aunque se especula fuertemente que será la misma alineación que venció a Atlético Tucumán en el Gigante de Arroyito con Gaspar Duarte y Lautaro Giaccone peleando por un lugar.
Un presente complicado
Newell’s Old Boys está sufriendo una crisis futbolística de la cual no puede salir desde hace un par de años por lo menos. Todo ello lleva a que los técnicos que pasan por el club duren cada vez menos en el cargo y que la presión de la gente sea cada vez más intensa. Dentro de la cancha el equipo no da ningún tipo de respuestas y este presente paupérrimo en el Torneo Apertura se está por llevar puesto al ciclo de Mariano Soso.
La Lepra perdió cuatro de los cinco partidos que disputó y su estadio dejó de ser un fuerte inexpugnable hace mucho tiempo atrás, de hecho en el 2025 perdió en su cancha frente a Independiente Rivadavia de Mendoza y a Defensa y Justicia por el mismo marcador, 1-0. La única victoria conseguida en su cancha fue también por 1-0 ante el débil Aldosivi de Mar del Plata. Demasiado poco para un club que tiene ínfulas de grande…
Su entrenador (¿lo echarán luego del clásico sin importar el resultado?) tiene tres dudas para armar el equipo titular: ambos marcadores de punta y el centrodelantero donde hay tres nombres para ocupar un solo lugar. Los interrogantes en defensa son grandes porque sabe que Ignacio Malcorra y Leandro Campaz pueden hacer un desastre si están inspirados.
Historial, árbitros y probables formaciones
Rosario Central y Newell’s Old Boys tienen un largo historial de competencias que abarcan la Liga rosarina, los diferentes torneos de AFA y en campeonatos internacionales (Libertadores y Sudamericana) que se reflejan en las estadísticas que acompañan esta nota:
- 278 partidos jugados
- Central ganó en 96 ocasiones
- empataron 103 encuentros
- Newell’s se quedó con el triunfo en 77 oportunidades
Estos son los números que dejó el clásico desde el regreso de Rosario Central a primera en el 2013 hasta el último encuentro disputado en el Gigante de Arroyito el 10 de agosto de 2024:
- 21 encuentros disputados
- 13 triunfos del Canalla
- 6 empates
- 2 victorias para la Lepra
El partido comenzará a las 17 horas y se verá por la pantalla de TNT Sports. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Fernando Echenique
- Asistente 1: Sebastián Raineri
- Asistente 2: Pablo Gualtieri
- Cuarto árbitro: Pablo Giménez
- VAR: José Carreras
- AVAR: Fabricio Llovet
Esta es la alineación titular que tiene en mente Ariel Holan para enfrentar a la Lepra: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Agustín Sández; Franco Ibarra y Federico Navarro; Gaspar Duarte o Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra y Leandro Campaz; Enzo Copetti.
La probable formación que tiene pensada Mariano Soso para jugar contra la Acadé es la siguiente: Keylor Navas; Alejo Montero o Víctor Cuesta, Tomás Jacob, Saúl Salcedo y Martín Luciano o Alejo Tabares; David Sotelo, Luca Regiardo, Ever Banega y Gonzalo Maroni; Mateo Silvetti y Nazareno Funez o Juan Manuel García o Carlos González.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Tik Tok
Fotos: gentileza Newell´s Old Boys y Prensa Rosario Central
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.