
Rosario Central jugará frente al Malevo en la antesala del clásico. Necesita ganar y reencontrarse con el buen juego. Holan sorprende con la formación. Así llegan los equipos.
Partido difícil les espera a los dirigidos por Ariel Holan ante un rival que si bien nunca le pudo ganar a la Acadé vendrá al Gigante de Arroyito con la clara intención de jugar lo más cerca posible del arco de Nacho Arce para rescatar al menos un punto de su excursión por la ciudad del río marrón.
La Acadé necesita algo más que los tres puntos en disputa ya que su rendimiento en materia ofensiva dista mucho de ser el ideal aunque defensivamente aún mantiene la solidez que lo caracterizó en el primer semestre aunque haya algunas pequeñas filtraciones por el sector defendido por Agustín Sández.
El entrenador auriazul, consciente del bajón futbolístico que está atravesando su equipo, no deja de buscar soluciones para potenciar el bajo nivel individual y colectivo que tienen sus futbolistas en estos momentos. Por ello cambiará de esquema una vez más probando en esta ocasión con un clásico 4-4-2 donde falta conocer la posición de Ignacio Malcorra en el mediocampo.
Nacho puede jugar detrás de los delanteros creando juego y moviendo los hilos del equipo pero si la situación lo amerita también podrá ubicarse al lado de Franco Ibarra para formar el doble cinco tal como lo hizo en el segundo tiempo del partido frente a Atlético Tucumán en el Monumental José Fierro.
Ariel Holan realizará tres modificaciones respecto a la formación titular que jugó ante el Decano: Enzo Giménez por Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar por Facundo Mallo y Enzo Copetti por Tomás O’Connor con lo cual el equipo cambiará su fisonomía y jugará con un 4-4-2 bien definido en lugar del 4-3-3 que utilizó en el empate ante los tucumanos.

Un planteo defensivo
El equipo dirigido por Gustavo Benítez no la pasa bien cuando juega fuera del Guillermo Laza, la prueba está en que perdió sus dos encuentros como visintante: 3-2 en San Juan ante San Martín y 1-0 ante Defensa y Justicia en el Norberto Tomaghello.
Riestra necesita sumar puntos para acercarse a la zona de copas en la tabla anual que lidera Rosario Central. El Malevo se ubica en la decimosegunda posición con 30 puntos a tan sólo dos unidades de Racing, el último clasificado a la Copa Sudamericana 2026.
El conjunto del Bajo Flores vendrá con la clara intención de llevarse un punto y por lo tanto el sistema táctico elegido por Benítez 5-3-2 se puede transformar en un 5-4-1 o en un 5-5 sin delanteros. En todos los casos la idea es achicar hacia atrás para prestarles espacios a los hombres auriazules. La marcación a Angelito Di María estará a cargo de Rodrigo Gallo y Leonardo Landriel. Habrá que ver si Yael Falcon Pérez lo protege a Fideo del juego brusco que se presume tendrá el Malevo

Historial, árbitros y probables formaciones
Rosario Central y Deportivo Riestra no poseen un historial muy grande de cruces entre sí a lo largo de los años en los diferentes torneos organizados por AFA:
- 5 partidos jugados
- Central ganó en 3 ocasiones
- empataron 2 encuentros
- el Malevo nunca le pudo ganar al Canalla
La última victoria auriazul fue por la tercera fecha de la Liga Profesional 2024 cuando el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo en aquel entonces venció 2-0 con gol de Luca Martínez Dupuy y Fabricio Oviedo.
El encuentro comenzará a las 18:30 horas y se verá por la pantalla de TNT Sports. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Yael Falcon Pérez
- Asistente 1: Diego Bonfa
- Asistente 2: Maximiliano Castelli
- Cuarto árbitro: Agustín Vegetti
- VAR: Germán Delfino
- AVAR: Pablo González
Ariel Holan tiene en mente esta alineación titular para enfrentar a Deportivo Riestra : Jorge Broun; Enzo Giménez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra y Leandro Campaz; Enzo Copetti y Alejo Véliz.
El posible equipo que Gustavo Giménez presentará en el Gigante de Arroyito es el siguiente: Ignacio Arce; Cristian Paz, Juan Cruz Randazzo, Nicolás Caro Torres, Nicolás Sansotre y Rodrigo Gallo; Pablo Monje, Mateo Ramírez y Leonardo Landriel; Alexander Díaz y Jonathan Herrera.

Las redes de EDDC
YouTube
Tik Tok
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.