Rosario Central necesita ganar sus próximos dos partidos para clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y acceder a los playoffs del Torneo Clausura. El Canalla es el mejor equipo de la temporada.
Las matemáticas no mienten y en este caso hay una correlación entre las mismas y lo que demuestra este equipo dirigido por Ariel Holan dentro de una cancha de fútbol. La Acadé es, sin lugar a dudas, el mejor equipo de la temporada 2025 del fútbol argentino más allá de que pueda coronarlo o no con un título.
Rosario Central está a metros de lograr cumplir con los dos objetivos de mínima que se impuso en la presente temporada: clasificar a la Copa Libertadores 2026 (el mayor anhelo del grupo junto con salir campeón) y meterse en los playoffs del Torneo Clausura. Para ello deberá superar a Platense por la fecha trece del campeonato y ganarle el encuentro suspendido a Sarmiento de Junín.
El Canalla lidera cómodamente la tabla anual con 56 puntos contra 50 de Boca Juniors (ambos con un partido menos) y 49 de River Plate, el rival que hay que seguir atentamente ya que es el último clasificado, aunque el Millo por ahora está entrando en el repechaje. Recordemos aún se debe jugar el superclásico del fútbol argentino y que por lo menos uno de los equipos perderá puntos.
La clasificación a la Copa Libertadores se puede definir este mismo fin de semana si Central supera al Calamar este domingo y Talleres a la Banda roja el sábado. En ese caso, Central le sacaría diez puntos de ventaja al equipo de Marcelo Gallardo con nueve por jugarse en el caso del Millonario.
Si ambos ganan, entonces el partido frente a Sarmiento en Junín cobrará otra dimensión ya que la Acadé deberá superar al Verde para acceder al torneo más prestigioso a nivel de clubes de Sudamérica, aunque las buenas noticias para Central no terminan allí.
En caso de ganarles a River Plate y a Sarmiento de Junín, el Canalla también accederá a los playoffs del Torneo Clausura ya que quedaría con nueve puntos de ventaja sobre los últimos clasificados (Atlético Tucumán y Sarmiento, Instituto queda afuera por diferencia de gol) con nueve unidades por jugarse.
Terminar primero en la tabla anual no sólo le dará clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año al ganador, sino que lo clasificará a la final de la Supercopa Internacional que jugará frente al ganador del Trofeo de campeones.
En caso de lograr los objetivos, Central se sacará una gran presión de encima y podrá comenzar a planificar las instancias finales del torneo para evitar otra sorpresa como la que tuvo ante Huracán. Ya lo dijo Malcorra hace un tiempo atrás, que el plantel tiene sed de revancha.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.