Los dirigidos por Ariel Holan enfrentan al último campeón del fútbol argentino. El técnico hará tres variantes. Di María será el capitán. Está muy cerca de cumplir con los objetivos de mínima. Homenaje a Russo. Así llegan los equipos.
La Acadé jugará un encuentro complicado ante el Calamar, donde irá por una victoria que le permita acercarse a los objetivos de mínima que se trazó en esta temporada: clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores y entrar en los playoffs del Torneo Clausura. Claro que enfrente estará el último campeón del fútbol argentino, aunque no está pasando por su mejor momento.
El técnico realizará tres variantes para enfrentar al equipo dirigido por el Kily González ya que Axel Werner reemplazará al lesionado Jorge Broun (figura en la lista de concentrados), Enzo Giménez retrocederá hasta la defensa para ocupar el lugar de Emanuel Coronel (una idea que quiso implementar frente a Vélez pero no pudo hacerlo porque debió utilizar al paraguayo como extremo), Enzo Copetti jugará en tres cuartos por derecha y Jaminton Campaz volverá a la titularidad luego de participar en la fecha FIFA de octubre con la selección de Colombia.
Ángel Di María, de rendimiento descomunal en este torneo desde que juega libre por adentro, será capitán de la Acadé por primera vez debido a la ausencia de Jorge Broun. Fideo había rechazado el ofrecimiento de Fatu cuando llegó al club de calzar se la cinta de manera permanente. Angelito es una figura de gran peso dentro del fútbol argentino y sus palabras tienen siempre grandes repercusiones.
El partido estará atravesado por la emoción y el reconocimiento ya que club tiene preparado un gran homenaje a Miguel Ángel Russo. Será el primer encuentro para la Acadé en el Gigante de Arroyito sin Miguel. El público auriazul aún está muy consternado por el fallecimiento de una persona que está indisolublemente ligada a Central pese a no haber nacido futbolísticamente en el club

Lejos del objetivo
Platense es el último campeón del fútbol argentino, pero su presente no es el mejor ya que está complicado para poder clasificar a los playoffs del Torneo Clausura.
El Calamar se encuentra a cuatro unidades del último clasificado que deberá descontar en los próximos partidos para poder acceder a las instancias finales del campeonato.
El equipo dirigido por Cristian González aún debe jugar su partido postergado frente a Independiente en el estadio Libertadores de América. Ese encuentro está programado para el próximo viernes 24 de octubre a las 18 horas.
Lo preocupante para los hinchas es que el equipo sólo pudo ganar un partido de los últimos seis que disputó. En su última presentación empató 1-1 con Deportivo Riestra y los jugadores y el técnico se fueron silbado de la cancha.

Historial, árbitros y probables formaciones
Al contrario de lo que podría pensarse rápidamente, Rosario Central y Platense tienen un historial austero de enfrentamientos en los diferentes torneos que organizó la AFA desde que el Canalla se incorporó a primera en 1939 hasta la actualidad que se reflejan en las estadísticas que acompañan esta nota:
- 90 partidos jugados
- Central ganó en 32 ocasiones
- empataron 28 encuentros
- el Calamar se quedó con el triunfo en 30 oportunidades
La última victoria auriazul fue por la final de la Copa de la Liga 2023. Esa noche el Canalla ganó 1-0 en el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero con gol de Maximiliano Lovera consagrándose campeón luego de cinco años.
El encuentro está programado para este domingo 19 de octubre desde las 18 horas en el Gigante de Arroyito y se verá por la pantalla de TNT Sports Premium. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Pablo Echavarría
- Asistente 1: José Castelli
- Asistente 2: Hugo Páez
- Cuarto árbitro: Álvaro Carranza
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR: Javier Mihura
Esta es la alineación titular que tiene en mente Ariel Holan para enfrentar al Calamar: Axel Werner; Enzo Giménez, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Enzo Copetti, Ángel Di María y Leandro Campaz; Alejo Véliz.
La probable formación que tiene pensada Cristian González para jugar contra la Acadé es la siguiente: Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.