
El Canalla juega un partido importante ante los cordobeses con la obligación de ganar y de seguir mostrando mejorías en su juego. Véliz será titular al igual que Campaz. Talleres está en riesgo de descenso. Así llegan los equipos.
La cita es en el Gigante de Arroyito para ver una nueva presentación de los dirigidos por Ariel Holan donde la Acadé buscará ser el gran protagonista de la tarde-noche rosarina ante un rival que vendrá con el único objetivo de llevarse un punto ya que su situación en la tabla anual es extremadamente precaria y corre un gran peligro de descender a la Primera Nacional. Lo que está sucediendo con Colón en el ascenso tiene con los pelos de punta a aquellos clubes que pueden perder la categoría.
El Profe ya encontró los nombres para su once ideal y el sistema táctico. El periodo de pruebas parece haber terminado y da la sensación de que Central jugará con un 4-2-3-1 por el resto del torneo, el esquema que más le gusta a Holan pero que había que hacerle correcciones para tener la base y el funcionamiento que el técnico pretende. El técnico fue introduciendo cambios partido a partido y armó el equipo de atrás para adelante.
Para reacomodar las piezas retrasó a Ignacio Malcorra a la posición de doble cinco y sacó a Di María de la banda para que juegue por el centro en el lugar donde lo hacía Nacho. Este cambio le dio más agresividad en ataque al equipo tal como se notó en el primer tiempo frente a Boca juniors siendo la mejor performance del Canalla en el torneo.
La lesión de Alejo Véliz no era tan complicada como parecía en un principio y por ello seguirá dentro del equipo titular mientras que Santiago López se corre a la derecha para dejarle la banda izquierda a Jaminton Campaz. Quien saldrá de la formación titular será Gaspar Duarte que había jugado un buen partido frente al Xeneize.

En riesgo de descenso
Talleres está atravesando un momento complicado en materia deportiva ya que se encuentra a un punto del descenso directo por tabla anual. El pedido de disculpas por parte su presidente Andrés Fassi suena más a un pedido de clemencia que a un acto sincero. Fassi y Chiqui Tapia están enfrentados desde hace algunos años debido a que el cordobés apoya las sociedades anónimas deportivas (¿querés que Central sea una SAD?).
Carlos Tévez necesita llevarse un punto por lo menos del Gigante de Arroyito tras las derrotas que sufrieron en sus respectivos partidos Aldosivi y San Martín de San Juan y por ello armará una línea de cinco en defensa con tres centrales para controlar los movimientos de Alejo Véliz. Lo más extraño es que el mediocampo se anuncia con tres integrantes (esto lleva a inferir que uno de los delanteros actuará como volante en el retroceso quedará 5-4-1) para tratar de controlar a Malcorra y Di María.

Historial, árbitros y probables formaciones
Rosario Central y Talleres se enfrentaron en los diferentes torneos que organizó la AFA desde fines de la década del 60 hasta la actualidad que se reflejan en las estadísticas que acompañan esta nota:
- 57 partidos jugados
- Central ganó en 17 ocasiones
- empataron 19 encuentros
- la T se quedó con el triunfo en 21 oportunidades
La última victoria auriazul fue por la fecha 3 de la Copa de la Liga 2023. Ese día ganó 2-0 en el Gigante de Arroyito con goles de Jaminton Campaz y Nacho Malcorra. Ese equipo de Central se coronaría campeón unos meses después.
El encuentro comenzará a las 19 horas y se verá por la pantalla de ESN Premium. La terna arbitral, el cuarto juez y los responsables del VAR fueron designados de la siguiente manera:
- Árbitro: Luis Lobo Medina
- Asistente 1: Juan Del Fueyo
- Asistente 2: Eduardo Lucero
- Cuarto árbitro: Maximiliano Manduca
- VAR: Adrián Franklin
- AVAR: Carlos Córdoba
Esta es la alineación titular que tiene en mente Ariel Holan para enfrentar a la T: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Santiago López, Ángel Di María y Leandro Campaz; Alejo Véliz.
La probable formación que tiene pensada Carlos Tévez para jugar contra la Acadé es la siguiente: Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, Rodrigo Guth, José Luis Palomino y Gabriel Báez; Juan Camilo Portilla, Diego Ortegoza y Rúben Botta; Valentín Depietri y Federico Girotti.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Buenas nota gonza
La verdad me gustaría ver un 4132. Broun coronel komar Quintana sandez. Ibarra Giménez di María cantizano Oviedo. Campaz y López están bajos veliz lesionado. Giménez nos puede dar juego interno y también desborde