
Un lento, previsible e irresoluto Rosario Central empató 0-0 con San Martín de San Juan. Los rivales ya saben como jugarle pero el Canalla no logra contrarrestar esos planteos. Holan puso dos delanteros. La posesión sin sentido no sirve.
Siempre le pasa lo mismo al Canalla en este Torneo Clausura donde sus rivales ya le tomaron el tiempo y saben como jugarle. La Acadé pasó en estos tres partidos de ser el principal candidato al título a ser un león herbívoro con dentadura postiza ya que no lastima ni sorprende absolutamente a nadie. Este equipo tiene muy pocos puntos de contacto con el líder indiscutible del Apertura.
Ni siquiera la jerarquía de un aislado Fideo Di María pudo enderezar el rumbo ya que increíblemente aún sigue jugando sobre el costado derecho y no por el centro de la cancha tal como lo hizo en el segundo tiempo del partido contra Lanús en lo que fue su mejor actuación desde su regreso al fútbol argentino. Su readaptación al balompié vernáculo transita los tiempos lógicos que se esperan pero el drama pasa por sus compañeros que no terminan de incluirlo en el circuito futbolístico del equipo.
Los rivales están moliendo a patadas a Angelito todos los fines de semana. Durante el primer tiempo reaccionó de mala manera (algo muy raro en él) ya que luego de una falta que le hicieron se tiró al piso y barrió con todo al rival sin llegar a hacer contacto. Esa acción muestra el fastidio que siente Fideo ante la cantidad de golpes que recibe y que los árbitros ignoran olímpicamente. Y pensar que una manga de traschonados afirma impunemente en todos los medios porteñocéntricos (Guido Glait, Ricardo Caruso Lombardi y Federico Cristofanelli entre otras joyitas) que Rosario Central es el club del poder…
El Canalla actúa como un equipo a la hora de defender (es quien menos goles en contra tiene en el año, apenas nueve) pero al momento de atacar es un cúmulo de individualidades que no conectan entre sí salvo Campaz y Malcorra dejando totalmente aislado y desaprovechado a Di María sobre el costado derecho. O sea que Di María es una figura meramente decorativa, ¿habrá un tema de celos allí? Mmm…
Jugar de centrodelantero en este Central es una pesadilla para el player que deba cumplir esa función. Enzo Copetti era muy resistido por los hinchas ya que no logró convertir una gran cantidad de goles (apenas cuatro en poco más de un año) pero la situación de Alejo Véliz no es muy diferente ya que el Heredero se la pasa chocando contra los rivales y no le llega una pelota clara para definir tal como le sucedía a Enzo. ¿El problema son los jugadores o el sistema elegido por el técnico?
El juego que propone Holan es perjudicial para el centrodelantero debido a que el mismo se basa en largos pelotazos frontales que los defensores rivales despejan con facilidad y en una lateralización que indefectiblemente termina en un centro mal ejecutado. Mejoró en este aspecto con la entrada de Juan Manuel Elordi en lugar de un bajísimo Gusa Sández mientras que Di María sólo fue un espectador de lujo en el segundo tiempo.
Los rivales arman dos líneas de cuatro bien compactas y se les termina el problema de venir a jugar al Gigante de Arroyito. Con ese sólo argumento les alcanza para desnudar las falencias de este Central al que no se le cae una idea. La entrada de Enzo Copetti por Franco Ibarra significó romper el doble cinco y pasar del 4-2-3-1 primigenio a un inédito 4-1-3-2. Claro que el Canalla mantuvo una altísima posesión que a los fines prácticos no sirve para nada ya que creo muy pocas situaciones de peligro.
Este estancamiento en el juego viene desde el partido con Estudiantes por los octavos de final del Torneo Apertura. Lo malo del asunto es que no parece que pueda salir del pozo rápidamente. Poner dos delanteros para que no les llegue la pelota no es una buena idea ya que ser ofensivo es otra cosa y no sólo llenar el área rival de jugadores a los cuales no les cae una bocha decente para marcar goles.
Central tendrá que mejorar su forma de jugar tomando como punto de partida el segundo tiempo ante Lanús, lo único rescatable que hizo en estas tres fechas que pasaron. Esto incluye hacer cambios y correcciones donde Ángel Di María pase a ser el actor principal y no un relleno de lujo. Aún tiene tiempo de mejora pero sino encuentra soluciones ahora entonces el futuro se puede complicar.

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Di Maria, para que pueda jugar, va a necesitar estar bien acompañado y devolver cortesías. Ayer se la paso alejado del resto y el 30 si no lo siguió hasta el baño, pega en el palo.
Hasta ahora venimos jugando mal, pero nos tienen miedo, entonces el rival se manda macanas. Ayer no nos funciono.
Yo me animo a decir que hay jugadores, pero no hay equipo. Holan hizo jugar a los que ya estaban, pero se sumaron Alejo y Ángel y pareciera que los roles en la cancha estan confusos. Yo siento que tiene que reasignar roles, para que cada uno pueda setirse protagonista y seguro en su juego individual y en las asociaciones. Si no hace funcionar al equipo, creo que vamos a necesitar un DT que pese mas en Central que todos los jugadores juntos. Es como si tuviesemos 2 tandas de jugadores figuras en simultáneo y de repente ninguno tiene jerarquía en su puesto.