
El entrenador auriazul habló con la prensa luego del empate ante San Martín de San Juan. Sus impresiones sobre el partido.
Rosario Central consigue buenos resultados en el Torneo Clausura pero su juego aun dista de la mejor versión que consiguió con Ariel Holan durante el Apertura. Entre un campeonato y otro sucedieron hechos que, al menos desde el análisis previo, enriquecieron al plantel pero esto aún no se ve en el rendimiento del equipo.
El Profesor ensayó variantes en el encuentro ante los sanjuaninos que no dieron el resultado esperado. De todo esto y más habló con la prensa en el renovado y muy coqueto salón de conferencias del Gigante de Arroyito.

La palabra del Profe
«Lo que vi del encuentro es que en gran parte tuvimos la posesión del balón y que ellos arrancaron el primer tiempo presionando alto. Ahí nos costó conectarnos en las primeras líneas. San Martín lo hizo de manera muy dinámica y agresiva y cuando superábamos las líneas cortaron con infracciones»
«En los partidos que se presentan de esta forma hay que mostrar eficacia en las oportunidades que tengamos porque a medida que pasan los minutos el rival se va desgastando y se meten todos atrás con dos líneas de 5. No le quito el mérito a San Martín porque lo hicieron bien»
«Nos empezó a costar hilvanar juego después de los 25 minutos del segundo tiempo. Eso es lo que tenemos que mejorar. Vamos jugando con el apoyo incondicional de la gente y va generando ansiedad que no podamos resolver el partido y ese estado de ánimo contribuye a las imprecisiones y terminamos equivocando el camino para generar otras situaciones»
«Hay que seguir, recién es el tercer partido del campeonato. Los encuentros de local se hacen duros porque los equipos se repliegan atrás y tenemos que acertar los caminos. Hoy jugamos con dos puntas de área para ver si con los centros o con los desbordes podemos complicar al rival y costó. Tuvimos partidos de estos en el semestre pasado en los que entraba una y era 1-0. Ahora nos está costando hacer goles. Tenemos que mejorar la elaboración de situaciones de riesgo»
«El ajuste en la alineación también tiene que ver con el sistema de juego del equipo. Por distintas circunstancias como lesiones yel mercado de pases no pudimos probar muchas alternativas en las semanas de entrenamiento. Aún así quiero dejar en claro que acumulando delanteros no vamos a ser mas peligrosos. No se trata de un punta o dos sino de cómo mejoramos en la elaboración y en la gestación de nuestro juego colectivo. Ahí hay que darle varias vueltas de rosca»
«Ángel tiene la libertad absoluta para moverse por donde quiera porque no nos conviene que esté estacionado en un sector pero eso también depende de los movimientos que hagan los compañeros para que él pueda encontrar esos espacios. Esto es parte de lo que nos falta aceitar como equipo»

Las redes de EDDC
YouTube
X
Descubre más desde El diario de Central
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.